¿Qué hacemos con Blockchain?
¿En qué me puede beneficiar blockchain?
Blockchain proporciona principalmente inmutabilidad para registros de información compartidos entre diferentes actores. Además tenemos auditabilidad sobre la información, así como seguridad, por el hecho de que la red es descentralizada. Como consecuencia de ello, las redes Blockchain ofrecen confianza sin la dependencia de un tercero.
Áreas de especialización
Casos de uso
01
Industria Agroalimentaria
La trazabilidad aplicada a este sector es un problema que se puede resolver aplicando Blockchain para el registro de acciones en todos los puntos de la cadena de suministro que afecta a determinados productos o alimentos. Comprobar el origen y la trazabilidad de un producto genera confianza de cara al consumidor final, que cada vez está más concienciado con la procedencia y la calidad de lo que compra.
02
Sector Legal
Este sector tiene muchos problemas que afectan al almacenamiento de registros y la certificación de que determinados hechos han ocurrido y que no se pueden modificar. Ejemplos de ello podría ser los siguientes:
- - Firma de contratos entre particulares.
- - Transferencia de participaciones dentro de una sociedad.
- - Actas que se han generado en un consejo de administración de una sociedad.
- - Una sentencia de un juez.
- - Notificaciones a particulares.
- - Tramitaciones de expedientes.
- - Un título de propiedad de un bien.
- - Emisión de voto y resultados.
03
Sector Financiero
Blockchain es una tecnología que facilita las redes de transacciones seguras sin intermediarios. El sector financiero ha sido el primero que se ha visto impactado con la aplicación de las criptomonedas. Blockchain va a comoditizar por completo los medios de pago. A medio plazo no se cobrarán fees por pago o por cambio. Algunos de los casos de uso disponibles:
- - Transacciones en tiempo real sin intermediarios y con bajo coste.
- - Productos financieros basados en stable coins; préstamos, depósitos; (DAI, Compound)
- - Implementación de escrows seguros con multifirma.
- - Custodia de wallets.
- - Tokenización de bienes reales para aportar liquidez a mercados.
- - Gestión de mecanismos de inversión en mercados Crypto.
04
Sector Seguros
Debido al gran impacto en el sector financiero y la integración con aplicaciones fintech de nueva generación, el siguiente sector en el mercado son los seguros. Actualmente se están generando aseguradoras nativas Blockchain como pueden ser las siguientes:
- - Nexus mutual
- - Etherisc
- - CDx
05
Sector Industrial
Este sector tiene una aplicabilidad parecida al sector alimentario. Los problemas que se resuelven con esta tecnología están centrados en la trazabilidad de procesos o bienes.
Un ejemplo sería la trazabilidad agregada de piezas de automoción.
Adicionalmente, el registro compartido inmutable entre cadenas de procesos de diferentes empresas, o empresas que están bajo el mismo grupo, hace que se reduzcan las fricciones de integración y proporciona una visión global de procesos segura y confiable.
Existen diferentes proyectos Blockchain que pueden integrar de forma sencilla con soluciones de sensórica (IoT) para trabajar de forma conjunta en plantas que ya funcionen con sistemas inteligentes; evolución de MES o lo que comúnmente se llama “Industria 4.0”. Esto reduce el error humano que se puede producir a la hora de introducir el dato en el sistema.